Miércoles, 02 de abril de 2025

Farmacia1 de abril, 2025

Reconocer y dar visibilidad a los equipos de la oficina de farmacia es fundamental para tener éxito

Colegio de Farmacéuticos de Barcelona Colegio de Farmacéuticos de Barcelona

El feedback hacia el equipo de la oficina se ha consolidado como una necesidad para solventar objetivos comunes

Colegio de Farmacéuticos de Barcelona

¿Cómo funciona una oficina de farmacia si no se cumplen unas estrategias pautadas y no se retiene el talento? La respuesta a esta pregunta es sencilla: una farmacia no tiene éxito sin un equipo dinámico, motivado y comprometido. De todo esto es lo que ha tratado la conferencia de actualidad “Estrategias para liderar y retener el talento en la farmacia”, que ha tenido lugar el último día de Infarma Barcelona con dos destacados farmacéuticos, Jordi Corona, farmacéutico comunitario en Mataró y Jaume Guillén, farmacéutico comunitario en Santa Perpètua de Mogoda, acompañados de Marta de Zarandieta, secretaria del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM).

Jordi Corona ha explicado la importancia de retener el talento en la farmacia: “Conseguir que cada uno de nuestros colaboradores sientan que forman parte de un equipo, de un proyecto común y que se les tenga en cuenta, además de que sientan que van evolucionando como farmacéuticos, es el objetivo”.  

Invertimos mucho tiempo también en la gestión y nos olvidamos de que el tiempo mejor invertido es con nuestro equipo; si tenemos una plantilla motivada todo sale mucho más rodado”, ha señalado Corona. 

Herramientas útiles para mejorar la gestión de los equipos de la oficina de farmacia

Por su parte, Jaume Guillén, farmacéutico comunitario, ha ido un paso más allá explicando herramientas lucrativas, necesarias y eficaces dirigidas a los farmacéuticos. 

Una de estas herramientas que ha compartido Guillén es la “Matriz de Nikols” que ayuda en gran medida a los farmacéuticos en cuatro ejes diferenciados: “De la farmacia que tengo ahora, ¿qué tengo y qué quiero?, como por ejemplo, un equipo implicado y proactivo; ¿Qué no tengo y quiero?, como una confianza plena en el paciente; ¿Qué tengo y no quiero?, como por ejemplo, demasiado surtido de productos y poco foco, y ¿qué no tengo y no quiero?, como la guerra de precios, al final la Matriz de Nikols nos va a ayudar a centrarnos”, ha detallado Guillén

Por parte de Jordi Corona, en línea con la explicación de Guillén comentó que “el objetivo es llegar a saber qué farmacia queremos ser, en qué nos queremos especializar, es decir, debemos tener claro todos los factores clave en los que tenemos que incidir”. Estos elementos clave que ha comentado se diferencian en seis unidades: la formación del equipo, la retención de talento, la comunicación con el equipo, la homogenización y la calidad de los procesos, el control y el seguimiento, y el liderazgo. 

El farmacéutico también ha destacado la vocación de la profesión: “El farmacéutico quiere invertir tiempo en formación, tanto interna como externa. Si has escogido trabajar en el sector sanitario tienes la responsabilidad de estar actualizado e informado para prestar consejo farmacéutico”.

La comunicación, clave en la gestión y el trabajo del equipo

Por otro lado, Jordi Corona ha resaltado que la comunicación directa una vez por semana con cada persona del equipo es esencial para que el farmacéutico se sienta partícipe y reconocido: “Para enfocar a nuestro equipo es muy importante el protagonismo de cada miembro, que tengan una participación activa en el plan estratégico de la farmacia. Es elemental el feedback, siendo el gran imprescindible del liderazgo en la farmacia”. 

Corona ha concluido con la explicación de la Pirámide de Maslow en el mundo farmacéutico, señalando que para fortalecer el compromiso de la farmacia es primordial cumplir con las necesidades básicas. Además, ha añadido la necesidad real de que haya un buen ambiente de trabajo en la farmacia, ya que estar bien y cómodo afecta a todos los ámbitos de la vida. 

Marta de Zarandieta, secretaria del Colegio Oficial de Farmacéuticos Madrid, ha cerrado la conferencia remarcando la profesión del farmacéutico en el sector salud, haciendo énfasis en la importancia de crear un centro de confianza con los colaboradores de la oficina de farmacia con un apoyo y un objetivo común: fortalecer el futuro de las farmacias




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market