I+D11 de noviembre, 2020
Covid-19: pacientes con vómitos y diarrea, junto con fiebre, disnea y tos presentan peor pronóstico

Según un estudio desarrollado por la SEMI para identificar el riesgo de ingreso en UCI y mortalidad.
NOTICIAS RELACIONADAS
Médicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) acaban de publicar los resultados de una reciente investigación vinculada al Registro SEMI-COVID-19 que, tras analizar una gran serie nacional de 12.066 pacientes hospitalizados por infección SARS-CoV-2 confirmada en España, identifica, establece y caracteriza cuatro grandes grupos fenotípicos de pacientes Covid-19, uno de ellos especialmente con alto riesgo de ingreso en UCI y mortalidad y mal pronóstico y otro, por el contrario, asociado a buen pronóstico y con bajo riesgo de muerte.
El objetivo de este estudio, publicado en Journal of Clinical Medicine, ha sido identificar los diferentes fenotipos clínicos en la neumonía asociada a Covid-19 mediante el análisis de conglomerados y evaluar el impacto pronóstico entre los segmentos identificados en dichos pacientes.
En palabras del doctor Manuel Rubio-Rivas, médico internista miembro de SEMI, “los pacientes que presentan solo la tríada clásica de fiebre, tos y disnea, así como aquellos que también, además, tienen vómitos y diarreas, son los de peor pronóstico a priori; en cambio, los presentan síntomas como los de un resfriado común o con clara pérdida de olfato y gusto, son los de mejor pronóstico”. De este modo, según este experto "los médicos podrían detectar solo con los síntomas presentes al inicio, aquel subgrupo de pacientes con peor pronóstico frente a aquellos con mejor pronóstico, para poder instaurar las medidas de tratamiento más apropiadas en cada caso".
Del total de 12.066 pacientes incluidos en el estudio, la mayoría eran hombres (58,5%) y caucásicos (89,5%), con una edad media al diagnóstico de 67 años. Las principales comorbilidades previas al ingreso fueron hipertensión arterial (50%), hiperlipidemia (39,4%) y diabetes mellitus (19,2%). Según esta investigación, el número promedio de días desde el inicio de los síntomas de Covid-19 hasta el ingreso hospitalario fue de 6,7. La tríada de fiebre, tos y disnea estuvo presente de manera casi uniforme en los pacientes estudiados.
Esta investigación forma parte de las más de 70 en marcha ligadas al Registro SEMI-COVID-19, que contiene datos de más de 17.000 pacientes con infección por SARS-CoV-2 confirmada y que fueron atendidos por médicos internistas. En este registro, participan casi 900 médicos internistas de 214 hospitales de todo el país.