Nombramientos25 de abril, 2022
La Asociación para el Autocuidado de la Salud vuelve a renovar su consejo directivo

Su presidente, Alberto Bueno, destacó el trabajo realizado del sector del autocuidado de la crisis sanitaria
NOTICIAS RELACIONADAS
Anefp publica un decálogo con diez consejos para ejercer un autocuidado responsable
Anefp publica un decálogo con diez consejos para ejercer un autocuidado responsable
Anefp lanza la campaña #SomosAutoCuidado para celebrar el Día Mundial del Autocuidado
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) celebró recientemente su XLV Asamblea General Ordinaria, en la que se ha procedido a la renovación de los miembros de su Consejo Directivo para el ejercicio 2022/23, que ha quedado integrado por 32 compañías.
Durante su intervención en la asamblea, celebrada en Barcelona, en la sede de la Real Academia de Farmacia de Cataluña, el presidente de Anefp, Alberto Bueno, puso en valor la respuesta del sector de autocuidado a las necesidades de los ciudadanos para seguir haciendo frente, en términos de prevención y tratamiento, a las sucesivas olas de la pandemia de la COVID-19, así como para afrontar, desde la colaboración multidisciplinar, la situación de los pacientes con sintomatología leve de COVID persistente, con el objetivo de conseguir la identificación y el tratamiento de todos ellos, en la actualidad más de un millón de personas.
Alberto Bueno, puso en valor la respuesta del sector de autocuidado a las necesidades de los ciudadanos para seguir haciendo frente, en términos de prevención y tratamiento, a las sucesivas olas de la pandemia de la COVID-19.
Por su parte, el director general de Anefp, Jaume Pey, destacó como pilares básicos del sector de autocuidado para los próximos años la digitalización y la sostenibilidad, que se suman a otros objetivos principales del sector como son la inclusión de los medicamentos y productos de autocuidado en los sistemas de prescripción electrónica de todos los sistemas sanitarios autonómicos, la extensión del Sello Anefp como aval de publicidad responsable a otros ámbitos de Consumer Healthcare, además de a medicamentos y productos sanitarios de autocuidado y biocidas, segmentos en los que ya es una realidad, y continuar con el desarrollo de los programas EVA (El Valor del Autocuidado) de la asociación con todos los profesionales sanitarios y con el ciudadano.