Martes, 01 de abril de 2025

Política sanitaria21 de mayo, 2021

Covid-19: España cuenta con un tercio de su población vacunada con al menos una dosis

coronavirus

Los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca podrán elegir una segunda dosis de Pfizer.

Pharma Market

Cerca del 33% de la población española ha recibido una dosis de la vacuna contra el coronavirus y el 15% ya ha recibido la pauta completa para su inmunización. El objetivo de llegar al verano con el 70% de la población vacunada está ahora más cerca con la confirmación por parte del Instituto de Salud Carlos III de que combinar distintas vacunas es seguro y eficaz.

La Comisión de Salud Pública se reunía el pasado martes con el objetivo de decidir cómo inmunizar a las personas de menos de 60 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca y que deberían empezar a completar su pauta la semana que viene. Según los resultados del estudio preliminar de CombiVacs, administrar una segunda dosis de la vacuna de Pfizer protege frente al Covid-19 sin efectos secundarios de importancia.

En el ensayo han participado 600 voluntarios en cinco hospitales españoles para arrojar algo más de luz sobre la eficacia y conveniencia de mezclar vacunas distintas.

Según los datos del estudio, los anticuerpos de las personas que recibieron la dosis de Pfizer aumentaron hasta 150 veces sus niveles con respecto a otro grupo de 232 voluntarios que no recibieron esta segunda dosis. La capacidad de los primeros de neutralizar al virus se incrementó entre "siete y siete veces y media con respecto a los segundos", una tasa superior a la que han arrojado otros estudios sobre la respuesta inmune después de recibir dos dosis de AstraZeneca.

Con respecto a los efectos secundarios al mezclar AstraZeneca y Pfizer, los voluntarios refirieron consecuencias que calificaron de "leves" en el 68,3% de los casos, "moderado" el 30% y solo un 1,7% los calificó de "intensos", aunque ninguno requirió hospitalización.

Frente a la negativa de algunas comunidades, como Madrid o Andalucía, que defendían que se mantuviera la pauta completa de AstraZeneca, tal y como ha recomendado la Agencia Europea del Medicamento (EMA), finalmente se impone el criterio del Ministerio de Sanidad. De momento, la Comunidad Valenciana y Andalucía han decidido vacunar con la segunda dosis de AstraZeneca a los ciudadanos menores de 60 años que lo acepten de forma voluntaria.

El Consejo Interterritorial de Salud ha trasladado al Comité de Bioética su falta de acuerdo. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha querido dejar claro que no se trata de que el colectivo de menores de 60 años ya vacunados con una dosis de AstraZeneca elijan: "No es una cuestión de elección. La decisión de la Comisión de Salud Pública es pinchar Pfizer, y se pincharía AstraZeneca en las persona que no lo deseasen", afirmó. No obstante, y en la práctica, las personas de este grupo sí podrán optar libremente por una u otra vacuna.

 

 

 




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market