Martes, 29 de abril de 2025

Política sanitaria28 de septiembre, 2020

El Foro de la Profesión Médica desmiente la falta de médicos y reclama un plan de contingencia

doctor

Además, alerta de que las soluciones rápidas e improvisadas pueden llevar en los próximos años a nuevo colapso.

Pharma Market

El Foro de la Profesión Médica se ha visto obligado a desmentir las declaraciones de algunos responsables políticos  que en los últimos días señalaban a la falta de médicos en España como causa de los problemas de contratación para afrontar la situación actual por la pandemia. Lo hace, además, exigiendo una planificación exhaustiva de las necesidades de recursos humanos con un plan de contingencia adecuado en el que reclaman la participación de los profesionales, puesto que han sido numerosas las ocasiones en las que han planteado posibles soluciones y han mostrado su disposición a colaborar sin que hayan sido escuchados.

La idea deslizada en estos días de que no existía una oferta formativa suficiente queda en entredicho si se atiende a que España es el segundo país del mundo respecto al número de Facultades de Medicina por número de habitantes, puesto que en 10 años se ha pasado de 28 a 44, lo que supone un 64% más. La solución no pasa por un aumento de plazas en las universidades, puesto que el número de egresados anuales es similar (entre 7.000 y 7.100 en los dos últimos años) y éste no se traduce hasta seis años más tarde en un mayor número de aspirantes al examen MIR.

Tampoco considera el Foro que la solución sea contratar a médicos extranjeros no comunitarios sin la correspondiente homologación de su título de Educación Superior: médicos, y sin el reconocimiento de su especialidad, por las posibles consecuencias derivadas sobre la seguridad de los pacientes y por la repercusión en el espacio europeo y las normativas comunitarias.

Respecto al ámbito laboral, el Foro desmiente tajantemente que no haya médicos, ya que si se ponen los datos en comparación con los del resto de países de la Unión Europea, España cuenta con 3,9 médicos en ejercicio por 1.000 habitantes, mientras que la media europea está en 3,7 (según un informe del Ministerio de Sanidad publicado en 2019 con datos de la Comisión Europea, la OCDE y el Observatorio Europeo de Salud de la OMS).

Con estos datos en la mano, desde el Foro se insiste en que la situación actual proviene de una política irregular de contrataciones. Se debe formar a los médicos que se necesitan, para lo cual resulta clave una adecuada política de recursos humanos y una planificación alejada de la improvisación se está evidenciando en estos meses. Más allá de plantear más plazas para estudiar Medicina, de homologar de manera acelerada títulos a extranjeros o de ofrecer contratos con condiciones laborales lejos de lo asumible, el Foro plantea la necesidad urgente de un plan de contingencia que tiene que reunir una serie de puntos básicos:

  • Seguridad, tanto para los ciudadanos que reciban la asistencia sanitaria como para los profesionales en su ejercicio diario.
  • Equidad para todo el territorio nacional (el tipo de contrato, las bases y retribuciones tienen que ser homogéneas en todas las comunidades autónomas).
  • Donde se especifique claramente la jornada y las competencias de quienes se incorporen al sistema (en caso de que se contrate a quienes no tengan su título de especialista de manera temporal, que sí podrían asumir las cargas burocráticas que se deberían eliminar de las consultas).

Por todo ello, el Foro desmiente la supuesta falta de médicos y señala la necesidad urgente de buscar estrategias en las que se cuente con los profesionales para una correcta planificación de las necesidades del sistema. Del mismo modo, alerta de que las soluciones rápidas e improvisadas pueden llevar en los próximos años a nuevo colapso como el vivido en los años 80, formando a un número muy alto de profesionales que luego no podían entrar en el sistema. Las propuestas deben pasar también por mejorar las condiciones laborales en las que ejercen los médicos, tanto en el SNS como en otras redes asistenciales para que los profesionales permanezcan en el sistema y no se decidan por ejercer fuera de él.

 




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market