Política sanitaria5 de agosto, 2020
La epidemióloga Silvia Calzón, nueva secretaria de Estado de Sanidad

Además, se ha nombrado a Alfredo González y Juan Fernando Muñoz para la Dirección General de Salud Digital del SNS.
NOTICIAS RELACIONADAS
El FEP celebra el 8.º Encuentro Nacional de Pacientes
El Ministerio de Sanidad presenta el Comisionado de Salud Mental
El Consejo de Ministros ha nombrado a Silvia Calzón secretaria de Estado de Sanidad. Calzón es médica especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y actualmente ejercía como Epidemióloga de Atención Primaria en el Distrito Sanitario Sevilla. La nueva secretaria es Doctora por la Universidad de Granada, dentro del Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales, Máster en Salud Pública y Gestión Sanitaria (Universidad de Granada-Escuela Andaluza de Salud Pública), Máster en Economía de la Salud y el Medicamento (Universitat Pompeu Fabra) y Diploma de Especialización en Género y Salud (Universidad de Granada-Escuela Andaluza de Salud Pública).
La Secretaría de Estado de Sanidad orgánicamente mantiene el mismo número de direcciones generales que la anterior Secretaría General de Sanidad: Dirección General de Salud Pública; Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia; Dirección General de Ordenación Profesional, y Delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas. Al frente de estas direcciones generales continúan Pilar Aparicio, Patricia Lacruz, Rodrigo Gutiérrez y Azucena Martí, respectivamente.
Además, la Secretaría General de Sanidad se transforma en la nueva Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud (SNS). Asumirá competencias sobre aspectos clave de las políticas públicas sanitarias como los relativos a la innovación en el sistema y la industria sanitaria; la digitalización del Sistema Nacional de Salud; la gestión de la información sanitaria y los proyectos de innovación en el ámbito de la salud.
El Consejo de Ministros ha nombrado a Alfredo González, Secretario General de Salud Digital, Información e Innovación del SNS. Es licenciado en Derecho y en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad de Salamanca y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
De la Secretaría General dependerá una nueva unidad, la Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información para el Sistema Nacional de Salud que estará ocupada por Juan Fernando Muñoz. Muñoz ocupaba hasta este momento el puesto de subdirector general de Tecnologías de la Información en el Ministerio de Sanidad. Es Licenciado en Informática y Máster en Ingeniería del Conocimiento por la Universidad Politécnica de Madrid y pertenece al cuerpo superior de sistemas y tecnologías de la información de la Administración General del Estado.
Esta dirección general será el órgano encargado del desarrollo de servicios públicos digitales, del impulso a la salud digital y a la interoperabilidad electrónica de la información clínica y sanitaria, tanto en el ámbito nacional como internacional. Se encargará, además, de la innovación en la analítica de datos y la explotación de la información relativa a la salud.
Con esta nueva estructura, el Gobierno refuerza el Ministerio de Sanidad para afrontar los retos presentes y futuros, entre ellos, los derivados de la pandemia de Covid-19. El objetivo es preparar el Sistema Nacional de Salud para atender los grandes desafíos a los que se enfrenta, equiparables a los que tienen ante sí el conjunto de países avanzados.