Viernes, 21 de febrero de 2025

RSC20 de febrero, 2025

GSK y la Fundación Humans colaborarán para humanizar la vacunación a adultos en los hospitales privados

GSK - Fundación Humans GSK - Fundación Humans

El objetivo es optimizar los procesos de vacunación con el objetivo de seguir mejorando la experiencia de los pacientes

GSK - Fundación Humans

Mejorar las coberturas de vacunación en adultos, con el foco puesto en el factor humano para seguir concienciado a la población sobre la importancia de la prevención de enfermedades infecciosas en todas las etapas de la vida. Con esta idea, GSK y la Fundación Humans han suscrito un acuerdo para poner en marcha el proyecto Activando la Vacunación en Adultos a través de la Red de Hospitales Privados (ACTIVAC), en colaboración con estos centros hospitalarios, compañías aseguradoras y otras entidades.

El objetivo de esta iniciativa es incrementar la humanización del proceso de vacunación en adultos en los hospitales privados, al tiempo que se garantizan los más altos estándares de calidad y seguridad. Para llevar a cabo el proyecto, está prevista la creación de un comité de expertos, del que formarán parte el Dr. Julio Zarco, presidente de la Fundación Humans; Carlos Rus, presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE); Julio de la Torre, profesor de la Universidad de Comillas y director de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios; Ángel Gil de Miguel, Profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos; Gloria Mirada, vicepresidenta primera de la Asociación Española de Vacunología (AEV); Esther Redondo, jefe de la Unidad Técnica de Vacunación y Salud Internacional de Madrid Salud & Miembro del Grupo de Trabajo de Actividades Preventivas de SEMERGEN; Elena Moya, representante del Foro Español de Pacientes y Patricia Alonso, gestora sanitaria con experiencia en sector público y privado.

Este grupo realizará un análisis exhaustivo de la situación actual de vacunación en los hospitales privados e identificará aquellas prácticas que mejores resultados pueden dar, así como aquellas en las que existe margen para seguir incrementando la humanización. Con esta información se podrán implementar soluciones efectivas para seguir optimizando los programas de vacunación a todos los niveles, incorporando la experiencia de los pacientes; todo ello con el objetivo de seguir mejorando las tasas de cobertura vacunal en población adulta frente a enfermedades inmunoprevenibles.

La colaboración de todos los actores implicados (hospitales, compañías aseguradoras, profesionales sanitarios …) trata de asegurar un enfoque integral basado en datos para mejorar la salud de los pacientes y seguir reforzando el papel de la prevención frente a numerosas enfermedades. Asimismo, pretende fomentar relaciones a largo plazo entre todos los agentes del ecosistema de salud, para seguir dando a conocer los distintos programas de vacunación dirigidos a la población adulta y seguir evidenciando la necesidad de prevenir enfermedades en poblaciones de riesgo a través de la vacunación.

Para el Dr. Julio Zarco, presidente de la Fundación Humans, “la vacunación en adultos es una de las estrategias de prevención más eficaces en salud pública, pero todavía hay un gran margen de mejora en la cobertura vacunal en esta población. Con el proyecto ACTIVAC, queremos dar un paso adelante en la humanización del proceso de vacunación en hospitales privados, asegurando que la experiencia del paciente sea prioritaria y que las personas reciban la mejor información y acompañamiento posible”.

Por su parte, Carlos Rus, presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), afirma que “la sanidad privada juega un papel clave en la prevención y promoción de la salud, y este proyecto es un paso decisivo para reforzar la cultura de la vacunación en la población adulta. Con ACTIVAC queremos no solo mejorar las coberturas vacunales, sino también garantizar que el proceso sea más accesible, seguro y centrado en la experiencia del paciente. La colaboración entre hospitales, aseguradoras y profesionales sanitarios es esencial para seguir impulsando un modelo asistencial más humano y eficiente.”

Para Alberto Clemente, director del Área de Vacunas de GSK España, esta iniciativa es especialmente relevante “para seguir trabajando en la vacunación de la población adulta para mejorar la prevención de enfermedades infecciosas. Aunque a menudo se asocian las vacunas únicamente con la infancia, sigue siendo igualmente crítico garantizar que los adultos estén protegidos frente a enfermedades que se pueden prevenir. En GSK estamos comprometidos para avanzar hacia esta meta de la mano de todos los agentes del sistema sanitario, con un enfoque de colaboración público-privado y estamos convencidos de la importancia de incorporar la experiencia del paciente y el manejo compartido entre gestores y profesionales sanitarios”.

Para más información, consulte a su médico.




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market