Jueves, 03 de abril de 2025

Tecnología3 de abril, 2025

El sistema robótico da Vinci se consolida como opción de referencia para el abordaje quirúrgico del cáncer de colon

Abex Excelencia Robótica Abex Excelencia Robótica

El cáncer de colon será el segundo tumor más diagnosticado en España en 2025, con más de 30.000 nuevos casos estimados

Abex Excelencia Robótica

El sistema robótico da Vinci se afianza como tecnología de vanguardia en el abordaje quirúrgico del cáncer de colon, gracias a su carácter mínimamente invasivo y a sus beneficios clínicos contrastados. La precisión, el control y la eficiencia que ofrece lo han convertido en una herramienta clave dentro de un ecosistema quirúrgico que mejora la experiencia del paciente y optimiza la práctica médica y que ya está presente en más de 160 hospitales de España.

Según estimaciones de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2025 se diagnosticarán más de 30.000 nuevos casos de cáncer de colon en España. Será el segundo tipo de tumor más frecuente tanto en hombres (27.224 casos, solo por detrás del de próstata) como en mujeres (17.349 casos, por detrás del de mama).

En este contexto, la cirugía robótica gana terreno como estrategia quirúrgica segura, precisa y mínimamente invasiva. El Dr. Miguel León Arellano, especialista en cirugía colorrectal del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, indica que “la cirugía robótica permite una disección más precisa, sobre todo en zonas anatómicamente complejas, y mejora significativamente la recuperación del paciente”. En este centro se han realizado ya cerca de 500 intervenciones de cáncer de colon con el sistema quirúrgico da Vinci.

Síntomas y perfil del paciente diagnosticado

Entre sus síntomas más comunes se encuentran cambios en el ritmo intestinal, presencia de sangre en las heces, pérdida de peso sin causa aparente y fatiga persistente. Si bien el factor genético influye, la mayoría de los casos están relacionados con hábitos de vida poco saludables, como el tabaquismo, el sedentarismo y la obesidad. Afortunadamente, los programas de cribado permiten detectar la enfermedad en etapas tempranas, aumentando significativamente las probabilidades de curación.

El perfil del paciente también ha evolucionado. “Hoy prácticamente todos los pacientes con indicación quirúrgica pueden beneficiarse de esta tecnología, incluidos los más jóvenes, cuya incidencia ha aumentado en los últimos años”, añade el Dr. León. La mejora en el cribado poblacional y el diagnóstico precoz ha permitido detectar más casos en estadios iniciales.

Una vez diagnosticado el cáncer de colon, la cirugía suele ser una de las opciones principales de tratamiento. Entre los procedimientos quirúrgicos más frecuentes están la colectomía, que implica la extirpación de la parte del colon afectada, y la resección anterior baja, en la que se elimina una sección del recto. En cuanto al método de intervención, la cirugía robótica da Vinci se ha posicionado como la alternativa más precisa y eficiente, reduciendo riesgos y optimizando la recuperación del paciente.

El procedimiento robótico se basa en la manipulación manual del cirujano desde una consola situada en el quirófano, que traduce sus movimientos con precisión a través de los brazos robóticos. Esta tecnología proporciona una visión tridimensional ampliada, mayor control y precisión en la disección de tejidos y una ergonomía superior, lo que permite reducir el margen de error y mejorar los resultados postoperatorios.

El sistema robótico da Vinci y sus beneficios clínicos

Durante 2024, se realizaron más de 31.000 procedimientos con el sistema robótico da Vinci en España, lo que representa un aumento del 27% respecto a 2023. La cirugía general supuso el 32% del total, y dentro de esta especialidad, la cirugía colorrectal representó el 38%, con un incremento del 20% respecto al año anterior.

Los beneficios clínicos incluyen menos dolor, menor necesidad de analgesia, reducción del tiempo de hospitalización y reincorporación más rápida a las actividades diarias. “Cada año aumenta el número de cirugías robóticas por los buenos resultados clínicos, la disminución del tiempo quirúrgico y la reducción de complicaciones”, subraya el Dr. León.

El sistema quirúrgico da Vinci destaca también por su fiabilidad, al estar respaldado por estudios y casos clínicos. Aporta mayor autonomía al cirujano y contribuye a una cirugía más eficiente. Según el Dr. León, “esta tecnología se encamina a convertirse en el estándar para el tratamiento del cáncer de colon, gracias a su impacto positivo en los resultados oncológicos y en la calidad de vida del paciente”.

Desde 2016, ABEX Excelencia Robótica impulsa en España la implementación y el desarrollo de programas de cirugía robótica mediante el sistema robótico da Vinci. La compañía desempeña un papel clave en la formación de profesionales y en el acceso progresivo de esta tecnología a hospitales públicos y privados de todo el país.




Puedes seguirnos

POSTS DESTACADOS

Aviso de Cookies

El sitio web www.phmk.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Saber más

Suscríbete GRATIS a las newsletters de Pharma Market