Tecnología29 de abril, 2025
Siemens Healthineers presenta Biograph One en España, su nuevo escáner PET/RM para obtener imágenes más completas y precisas

Biograph One combina precisión diagnóstica, IA y una experiencia mejorada para pacientes y profesionales
NOTICIAS RELACIONADAS
BIOSPAIN 2025: el papel de la industria biotecnológica en la autonomía estratégica de la UE
El Laboratorio Risum se posiciona a la vanguardia de la innovación en odontología digital
Imagen 3D con IA: una nueva vía para preparar cirugías y reducir sus riesgos
Siemens Healthineers ha presentado en España durante su evento “Shape the New Era” el Biograph One1, un innovador escáner PET/RM. Este dispositivo combina la tomografía por emisión de positrones (PET) y la resonancia magnética (RM), permitiendo la visualización simultánea de la ubicación de los órganos, su función y el metabolismo celular. Esta capacidad abre nuevas oportunidades en el campo de la teragnosis, que busca integrar de manera más efectiva el diagnóstico y el tratamiento para ofrecer terapias personalizadas. El PET/RM tiene el potencial de no solo identificar la localización de un tumor, sino también evaluar su actividad y respuesta a los tratamientos. En general, la tecnología podría optimizar el diagnóstico, la estadificación y la planificación terapéutica en un solo examen, acelerando el inicio del tratamiento, un factor crucial en muchos casos. En enfermedades como el Alzheimer, por ejemplo, los estudios clínicos sugieren que el PET/RM podría convertirse en una herramienta de imagen clínica integral de uso generalizado2.
El evento de presentación ha servido para reflexionar sobre cómo la innovación tecnológica puede mejorar el diagnóstico médico, el tratamiento de enfermedades y, sobre todo, la vida de los pacientes. La presentación ha contado con ponencias de expertos como Óscar Fernández y Elena Carro, responsables de Resonancia magnética y Medicina Nuclear para Siemens Healthineers España respectivamente, el Dr. Thomas L. Andersen (Rigshospitalet, Copenhague), Alberto Cruces, especialista clínico de PET/MR para Siemens Healthineers España, la Dra. Lina García (HM Hospitales), y el Dr. Ignacio H. Medrano, neurólogo y fundador de Savana. Todos ellos han compartido su visión sobre cómo tecnologías como el PET/RM y la inteligencia artificial están transformando la forma en que entendemos, diagnosticamos y tratamos las enfermedades.
Además, durante la jornada se han abordado temas como el papel de la imagen médica en la medicina de precisión, el uso responsable de los datos sanitarios o el impacto de la tecnología en la calidad de vida de los pacientes.
Un equipo revolucionario para una medicina más humana y eficaz
Durante su intervención, Óscar Fernández ha explicado que Biograph One es mucho más que un nuevo equipo de imagen: “Este sistema simboliza un cambio de era. Supone integrar precisión, tecnología y humanidad en cada diagnóstico. En Siemens Healthineers estamos convencidos de que innovar es la mejor forma de cuidar mejor. Y Biograph One es una herramienta clave para avanzar hacia una sanidad más ágil, personalizada y sostenible”.
Así, según han explicado, se espera que el Biograph One ofrezca una serie de funciones para optimizar los tiempos de adquisición y hacer más eficientes los flujos de trabajo, con el objetivo de reducir a la mitad los tiempos de espera de los pacientes3. La tecnología de resonancia magnética (RM) se basa en la plataforma de 3 Tesla Magnetom Vida de Siemens Healthineers. Además, se incluye un detector PET digital con cristales de ortosilicato de lutecio (LSO), desarrollado a partir de la tecnología Biograph Vision, y diseñado para proporcionar imágenes de alta resolución espacial y un tiempo de vuelo (TOF) ultrarrápido4. Esta innovación podría aumentar la sensibilidad del sistema, permitiendo exámenes más rápidos y una gestión más flexible de las dosis.
Actualmente, aproximadamente el 70% de todas las exploraciones PET/RM son exámenes largos de cuerpo entero. El Biograph One ha sido diseñado con un detector PET digital de 35cm de FOV axial, lo que permite explorar áreas corporales más amplias. Un detector de mayor tamaño reduce el tiempo de adquisición de imágenes de cuerpo entero: si anteriormente se requerían siete posiciones de cama, con el Biograph One se puede realizar el mismo examen utilizando menos camas3. Una de las ventajas de este detector de gran tamaño en el contexto del cáncer es que permite explorar de manera simultánea tumores cerebrales y metástasis en los ganglios linfáticos, entre otros.
La tecnología de reconstrucción de imágenes de RM Deep Resolve, junto con técnicas de aceleración, desempeña un papel fundamental en la reducción del tiempo de adquisición5. Los algoritmos avanzados de inteligencia artificial no solo aceleran el proceso de exploración, sino que también mejoran la calidad de las imágenes. Con el Biograph One, la solución no solo es capaz de realizar imágenes en 2D, sino que también está preparada para ofrecer imágenes 3D, lo que permite abordar una mayor diversidad de problemas clínicos.
Además, el sistema está diseñado para integrar la interfaz de usuario inteligente myExam Companion, lo que facilita aún más el flujo de trabajo. Las funciones de IA y automatización permiten a los equipos de radiología y medicina nuclear trabajar de manera más eficiente, optimizando la productividad y la precisión en los diagnósticos.
Con estas características, este tipo de tecnología es especialmente útil en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades complejas como el cáncer y las patologías neurológicas como el Alzheimer. Además, Biograph One está diseñado para mejorar la experiencia tanto del paciente como del profesional: es más cómodo, más rápido y permite realizar más estudios en menos tiempo, lo que también contribuye a una mejor gestión de los recursos sanitarios. En palabras del Dr. Thomas L. Andersen, Biograph One está pensado para dar respuesta a uno de los grandes retos de la medicina moderna: diagnosticar antes, con más precisión y con menor impacto para el paciente. “Gracias a la integración de inteligencia artificial y flujos de trabajo optimizados, el nuevo sistema permite reducir los tiempos de exploración, mejorar la calidad de imagen, minimizar errores y facilitar la toma de decisiones por parte de los profesionales médicos”.
----------
Referencias:
1 Biograph One is currently under development and not yet commercially available. This product does not yet fulfill all applicable General Safety and Performance Requirements according to the European Medical Device Regulation 2017/745. It is used exclusively for exhibition and demonstration purposes and is not yet commercially available in the European Union. Future availability cannot be guaranteed.
2 PET/MR Imaging: New Frontier in Alzheimer's Disease and Other Dementias. Zhang XY, Yang ZL, Lu GM, Yang GF and Zhang LJ (2017) PET/MR Imaging: New Frontier in Alzheimer's Disease and Other Dementias. Front. Mol. Neurosci. 10:343. doi: 10.3389/fnmol.2017.00343.
3 Compared to Biograph mMR. Preliminary data based on an internal single measurement. Patient slot time is defined as time in PET/MR exam room. Data on file.
4 Ultra-fast TOF is defined as less than 275 picoseconds (ps). Data on file.
5 In combination with acceleration techniques like e.g. PAT4.