Farmacia4 de marzo, 2022
El Cofrm organiza un curso sobre productos químicos que reúne a participantes de varias disciplinas

Reúne a más de 80 participantes de farmacia, medicina, enfermería, veterinaria, biología y química, entre otros.
NOTICIAS RELACIONADAS
El CGCOF analiza el mayor riesgo de reacciones adversas a fármacos en mujeres
Sefap organiza el III curso sobre el Uso adecuado de antimicrobianos en la comunidad
El CGCOF y la Serfa suscriben un convenio para impulsar acciones conjuntas en radiofarmacia
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la región de Murcia ha organizado un curso sobre productos químicos que reúne a más de 80 participantes de disciplinas como la farmacia, medicina, enfermería, veterinaria, biología y química, entre otras.
El curso se va a desarrollar en seis sesiones formativas vía streaming hasta el próximo 6 de marzo. Los participantes recibirán formación teórico-práctica de “aquellos aspectos más relevantes de la legislación sobre protección de la salid ante los efectos adversos derivados de la exposición a sustancias o mezclas químicas”, según informa la vocal de Administración del Cofrm, Rosa Ros.
El curso se va a desarrollar en seis sesiones formativas vía streaming hasta el próximo 6 de marzo.
“Es una iniciativa en sintonía con el movimiento One Health promovido por la Organización Mundial de la Salud que entiende que, solo cuidando el medio ambiente, los animales y las personas podemos garantizar la protección de la salud de forma global”, señala Rosa Ros.
En este sentido, el curso tiene como objetivo adquirir los conocimientos y conocer las herramientas para realizar las actividades de vigilancia sanitaria de productos químicos y biocidas mediante la vigilancia, inspección y control del cumplimiento de la legislación vigente.
El curso tiene como objetivo adquirir los conocimientos y conocer las herramientas para realizar las actividades de vigilancia sanitaria de productos químicos y biocidas mediante la vigilancia, inspección y control del cumplimiento de la legislación vigente.
En este curso formativo participan expertos en salud pública y ambiental de comunidades autónomas como Canarias, Aragón yla región de Murcia.